XI. Metodología (Secuencia de actividades)- Descripción
detallada de la organización de la ACTIVIDAD CONJUNTA MEDIADA
CON TIC:
Se realizará un sondeo o
diagnóstico entre los alumnos del grado segundo para identificar las falencias
del uso de los signos de puntuación, luego se hará un repaso general de los
mismos tales como: interrogación, exclamación, coma, punto y coma, punto, dos
puntos, puntos suspensivos; más adelante se ejecutará diversas actividades
propuestas en la AHD realizadas en JClic, Scratch, finalmente se hará la
respectiva evaluación en forma tipo prueba saber, identificando con ello los
conocimientos adquiridos por los alumnos.
Pasos
para el diseño y uso de AHD en un DTP (en cada ítem se deberá explicar qué
recurso TIC se proyectó utilizar y especificar cómo lo va a utilizar)
1. Indagación de saberes previos:
Se presentará a los alumnos un
párrafo escrito en un documento de Word, donde van incluidos los signos de
puntuación para que mediante el método inductivo-deductivo se concluya que allí
están empleados los respectivos signos de puntuación y con base en los mismos
se indagará acerca del conocimiento que poseen del uso y la definición de
dichos signos.
2. Fundamentos para
las nuevas construcciones (conceptuales, procedimentales y actitudinales)-
Andamiaje:
Se hará un bosquejo general de
la definición de cada uno de los signos de puntuación, teniendo en cuenta la
importancia de ellos en la producción de textos, igualmente los alumnos
expondrán sus apreciaciones e inquietudes relacionadas con la ejecución de
dichas actividades.
3. Construcción
conjunta de conocimientos- realización de actividades colaborativas:
Realizar las actividades propuestas en la AHD, que
permitan al estudiante un mejor conocimiento de los signos de puntuación de una
forma dinámica y lúdica de acuerdo a los intereses del alumno y con un enfoque
socio-constructivista, permitiendo así el mejoramiento del uso de dichos signos
aplicados en la producción de textos y en la entonación de la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario